miércoles, 28 de octubre de 2009

ALGORITMO O SECUENCIA DE PASOS PARA ENSAMBLAR UN P.C.


INICIO

1. Para ensamblar correctamente una computadora, se debe tener en cuenta las necesidades especificas de quién la va a utilizar.

2. Adquirir los componentes solicitados por el usuario.

3. Antes de comenzar las labores de ensamblado se deben tener aspectos de seguridad para el equipo por existir componentes (tarjeta madre, microprocesador, memoria RAM, disco duro) sensibles a la llamada electricidad estática; las condiciones ideales son:

• AREA DE TRABAJO:
Evite trabajar en zonas alfombradas o sobre superficies forradas con telas sintéticas; y si es posible utilice un tapete antiestático.

• SEGURIDAD PERSONAL:
Evite utilizar ropa de poliéster y zapatos con suela de goma muy gruesa; esto permite el almacenamiento de carga eléctrica.

• SEGURIDAD DE LOS DISPOSITIVOS:
Utilice una pulsera antiestática, que incluye un cable para conectarla en el chasis metálico del gabinete.


4. Para preparar la inserción del microprocesador, Levante la palanca del zif-socket.

5. Tome el microprocesador solo de sus bordes y no toque su parte metálica.

6. Cuando haya asentado baje la palanca para asegurarlo.

7. Aplique una fina capa de silicona sobre el microprocesador y la base del disipador.

8. Coloque el disipador sobre el microprocesador y asegure las uñas del socket y conéctelo.


9. Procedemos a colocar la memoria RAM orientándose que las muescas coincidan y presione firmemente hasta que las muescas calcen perfectamente en el modulo.



10. Ahora procedemos a montar la tarjeta madre en el gabinete colocándola en la placa de montaje teniendo en cuenta que los postes coincida con los orificios de la tarjeta y los puertos de los periféricos con las aberturas del gabinete y atorníllela para que no se mueva.




11. Conecte los cables que vienen del panel frontal para el encendido, reset, luces piloto, y los puertos USB.



12. Luego se procede a instalar las unidades de disco en el gabinete y sujetándola con tornillos para que no se mueva



13. Procedemos realizar las conexiones eléctricas de la tarjeta madre, microprocesador (si existe); con los cables planos se conectan las unidades de disco y se alimentan con conector de 4 hilos



14. Ahora comenzamos a incrustar las tarjetas de video, sonido y demás salidas solicitadas; sujetándolas cada una al gabinete con un tornillo.

15. Ahora procedemos a conectar los periféricos necesarios para realizar un encendido inicial a la maquina.
• Conectamos el gabinete y el monitor a una fuente de energía.
• Encienda el monitor y presione el botón de encendido del gabinete.
• En la pantalla se visualizara las características de la tarjeta de video instalada y en otro mensaje se especificara el tipo y la velocidad del microprocesador y la memoria RAM y hará un reconocimiento de las unidades de disco; se indicará que es necesario entrar en el SETUP para realizar la configuración inicial de la maquina.


16. FIN y ENSAMBLE COMPLETO.

1 comentario: